Publicado el Deja un comentario

La comunicación, nuestra piedra angular

La comunicación es la principal actividad que las personas tenemos en la construcción de la sociedad. De igual manera, es la actividad principal de cualquier marca. En el corazón de la comunicación reside el lenguaje, cuya correcta utilización es primordial. ¿Te preguntas por qué la comunicación es la piedra angular de nuestra marca, de tu marca? La respuesta radica en que podrías haber creado el producto o servicio más excepcional en la historia, pero si no lo comunicas, si no expones sus atributos y beneficios, nadie llegará a conocerlo ni a apreciarlo, y, por lo tanto, nadie lo adquirirá ni lo contratará.

La importancia de una estrategia de comunicación efectiva se vuelve aún más evidente en el contexto del marketing en línea. En un mundo digital abarrotado de información y opciones, destacar entre la multitud es necesario. Los sitios web, las redes sociales y los motores de búsqueda son los canales principales en los que las marcas se enfrentan a la competencia constante por la atención del consumidor. Aquí, la comunicación juega un papel crítico al transmitir el mensaje adecuado en el momento adecuado. El contenido valioso y relevante es la moneda de cambio en el marketing en línea, y la forma en que se comunica ese contenido puede marcar la diferencia entre el éxito y el anonimato. Por lo tanto, una estrategia de comunicación sólida se convierte en el motor que impulsa la visibilidad, el compromiso y, en última instancia, el crecimiento en el mundo del marketing en línea.

Ten presente que la comunicación es el puente que conecta a las personas con las marcas y les permite comprender y apreciar lo que ofrecen. Es el medio a través del cual las marcas pueden establecer una relación auténtica y duradera con su audiencia. En el marketing en línea, donde la competencia es feroz y las opciones son infinitas, una comunicación efectiva se convierte en un activo invaluable. Así que, ya sea que estés construyendo tu presencia en línea como marca personal o gestionando una empresa, nunca subestimes el poder de una comunicación bien pensada y estratégica. Es el factor que puede impulsar el éxito en el mercado digital y llevar tu marca a conseguir más reconocimiento y un crecimiento estable.

Si deseas empezar ya a mantener una comunicación estratégica y auténtica para construir vínculos a largo plazo con tu audiencia, escríbeme. Estaré encantada de trabajar contigo.

Publicado el 4 comentarios

¿Por qué elegí estudiar varias disciplinas?, ¿por qué el doctorado en Educación y Comunicación Social?

En posts anteriores te contaba por qué elegí Diseño, por qué elegí Educación y por qué elegí Marketing. Hoy te cuento porqué elegí Educación y Comunicación Social.

💚🔎 Elegí el doctorado en Educación y Comunicación Social, que ofrece la Universidad de Málaga en España, por factores de motivación intrínseca:

  • De toda la vida me ha gustado mucho estudiar y cuando terminé el máster, me detuve a pensar cómo me visualizaba 10 años después y no podía imaginarme sin haber hecho el doctorado.
  • Quería integrar en el doctorado toda mi formación previa. Pensé que sería complicado, pero me puse a buscar universidad por universidad y cuando encontré el programa idóneo sentí una felicidad tan grande que no creía que fuese realidad.
  • Siempre quise estudiar y vivir fuera del país, porque sabía que era otra manera de aprender. El doctorado me ha llevado a vivir en Portugal y en España.
  • Hay una manera excelente de aprender y es investigar para aportar; aportar trabajando en conjunto con otros investigadores, compartiendo el conocimiento que generamos, participando con ponencias en congresos internacionales, publicando artículos en revistas científicas y siendo profesores.

¿Cómo nos damos cuenta de que tenemos motivación intrínseca? Desde mi experiencia puedo decir que:

  • Cuando sentimos que no hace falta encontrar explicaciones para nosotros mismos, ahí no hay duda.
  • Cuando se presentan limitaciones u obstáculos y no nos desanimamos, al contrario, nos fortalecemos.
  • Cuando no buscamos el reconocimiento social o ganar más dinero (si fuese eso lo que nos motiva a seguir un doctorado, estaríamos cometiendo un grave error y, además, estaríamos eligiendo el camino más largo y más esforzado).
  • Cuando no buscamos cumplir con los requisitos mínimos para llegar a la meta, sino que buscamos dar más de nosotros. En mi doctorado podía presentar la tesis con un artículo científico; publiqué siete 🤓

💡¿Qué concluyo de esto? que es increíble cómo todo encaja a nuestro favor cuando tomamos decisiones razonadas con el corazón, porque ahí las recompensas externas se dan automáticamente. El doctorado me ha llevado a conocer mucho, sobre todo a personas excelentes, de quienes he aprendido tanto. Esa motivación intrínseca me llevó a:

  • Hacer una estancia en la Universidade da Beira Interior (Portugal).
  • Otra estancia en la Universidad Complutense de Madrid.
  • Obtener la calificación Sobresaliente Cum Laude y la Mención Europea/Internacional 🤓
  • Tomar un rumbo fuera de la academia, ya que al estar en España no podía desaprovechar la oportunidad para actualizarme en temas de diseño web y marketing online; así es que ingresé a la comunidad de WordPress y a la de Google for Startups en Madrid.

👩🏻‍💻 En los siguientes posts te contaré cómo he ejercido mi formación y cuál es mi plan profesional, porque tengo unas ganas inmensas de seguir compartiendo fuera de las aulas todo lo que sé y lo que sigo descubriendo, para que construyas vínculos a largo plazo con tus clientes.

💬 Ahora, me encantaría saber sobre ti. De todas las metas que te has propuesto, ¿cuál es aquella por la que has trabajado motivado/a por sentirte bien contigo mismo/a y no por una recompensa externa? Tu respuesta será una inspiración. Te leo 😉